
Hasta siempre “Fast” Eddie Felson.
Id a verla antes de que la quiten de los cines si no lo han hecho ya


Comenzamos de nuevo con el cine y vuelve la Filmoteca a tope.
“…El último jinete montaba un caballo blanco. Y la muerte le seguía…” En eso el cielo se parte en un trueno tremendo mientras Clint aparece por la ventana en su caballo medio blanco rodeado de las brumas que le acompañarán a lo largo de su “misión”. Impresionante película, el vengador absoluto, un misterioso personaje sin nombre (sólo se refieren a él como “Predicador”) salido de nadie sabe donde.
“Bird” con el no menos grande Forest Whitaker. Por fin lo he conseguido y esta la proyectaremos en versión original.
“Vamos, alégrame el día” Don Siegel dirige a Eastwood en otro de sus papeles más recordados, el policía Harry el Sucio. A pesar de ser un estupendo thriller de acción con psicópata incluido (inspirado en el auténtico Zodiac, de quien el año pasado David Fincher hizo una obra maestra) parecía que sólo importaba el que Harry se tomara un tanto la justicia por su mano. Que bonito es ver las cosas desde un único punto de vista, old fellows.
nuestro cine antes, nada a ese nivel al menos. ¿Por qué eran raras esas películas?.


Al intentar escribir algo acerca del suicidio del escritor americano David Foster Wallace iba a intentar reproduciros unos párrafos de su obra maestra “La broma infinita”, Pero releyendo aquí y allá me he dado cuenta de que no hay manera de hacer justicia a esa maravilla a trozos y he desistido.
Ayer, 15 de septiembre, murió Richard Wright, pianista y miembro fundador de Pink Floyd.
Cerrando el círculo de coincidencias, una anécdota que le ocurrió al grupo cuando grababan “Wish you were here”, lp dedicado a Syd Barrett. Lo cuenta el propio Wright en un documental dedicado a la memoria de su antiguo compañero: «Una cosa que realmente permanece en mi memoria, que nunca olvidaré; sucedió en las sesiones de "Shine On". Llegué al estudio y vi a este tío sentado al fondo del estudio, estaba tan lejos como tú lo estás de mí. Y no lo reconocí. Dije '¿quién es este fulano detrás de ti?' 'Ese es Syd'. Y simplemente me vine abajo, no me lo podía creer... Se había afeitado todo el pelo... Es decir, hasta las cejas, todo... Iba de arriba a abajo, haciendo ruido con los dientes, era horroroso. Y, eh, yo estaba, quiero decir, Roger estaba llorando, creo que yo también; los dos estábamos llorando. Fue muy chocante... siete años sin contacto, y llegar entonces, cuando nosotros estamos haciendo esa canción en particular. No sé, coincidencia, karma, destino, ¿quién sabe? Pero fue muy, muy, muy potente.»
Se estrena en los EEUU lo último de Kevin Smith, “Zack and Miri make a porno” o la historia de dos compañeros de piso arruinados y desesperados que se meten a grabar una peli porno para intentar salir del aprieto. El tío es el últimamente ineludible en este tipo de comedias Seth Rogen y ella es la estupenda Elisabeth Banks, a la que yo sólo conocía por haber sido novia de J.D. en “Scrubs” durante un par de temporadas. Una vez más parece que la cosa gira en torno a Star Wars ( “Star Whores” me ha parecido entender que se llama la pelicula que ruedan) y vemos a Randall y a Jay entre los actores, además de la aparición estelar de cierta estrellona del porno setentero.
Para más información sobre Smith pinchar aqui, su blog. Ya se que está en inglés, pero también hay otras cosas como fotos de su casa. Atentos al salon que tiene


Este verano también he descubierto al detective de la policía de Los Ángeles Harry Bosch, un hombre solitario, lleno de demonios interiores y con una moralidad y sentido del honor a prueba de bombas. Es el protagonista de los cuatro primeros libros del escritor norteamericano Michael Connelly. Novelas rápidas (que no malas), que te enganchan desde el principio. Aunque se pueden leer aleatoriamente, se disfruta mucho más haciéndolo en orden, viendo como crece el personaje, con diversas referencias a los libros anteriores repartidas a lo largo del texto. Os los recomiendo, en especial “La
En estos tres meses de verano he deglutido como una serpiente las ocho temporadas de “Aquellos maravillosos 70’s” . Con sesiones de incluso diez episodios seguidos llegué a no diferenciar muy bien la realidad de la ficción, y esperaba encontrarme con Hyde cada vez que torcía una esquina. Ashton Kutcher es el más cachondo de todos, con su Kelso, el tonto (y follador) del grupo. Y Donna, que deciros de ella, buffff. La madre algo alcohólica de Eric, el propio Eric y su obsesión con Star Wars, la paranoia y el pasotismo de Hyde, Fez el pervertido (en un episodio llega a decir el número de pajas que se ha hecho), los impagables “círculos”, escenas en las que se les ve desde el centro de una mesa hablando por turnos después de que se hayan fumado una buena taba y que son las partes más descojonantes.
Ya son cuatro (va para cinco por la hora que es) días trabajando de nuevo después de casi tres semanas de vacances (he dicho casi, no empeceis a gritarme) y se acabaron, como todo. El verano más extraño de los últimos tiempos. Como estar a millones de kilómetros, fuera de lugar totalmente. Perdido en medio del desierto, sin saber muy bien que hacer. Todavía no lo se ¿Alguien tiene una cantimplora a mano? Se me están acabando las excusas. Por lo pronto esa semana he empezado un plan que espero me aleje de convertirme en un (mayor) gran mamífero, ya os contaré que tal me va. Espero que esto acabe como un episodio más del Equipo-A y “los planes salgan bien”. Pero ya se que los planes no salen nunca ni bien ni mal, sino como lo tienen que hacer.